
ROSA PERSA
¿Qué son las Rosas Persas?
La Procedencia de la Rosa Persa está tradicionalmente vinculado con el oriente medio, donde son utilizadas desde hace miles de años, por sus propiedades curativas y cosméticas.
La Rosa Persa es una flor cultivada, ya que actualmente no se encuentran de forma silvestre.
Su nombre botánico es Rosa Damascena y es una de las especies más importantes de la familia de las rosáceas, pertenece al grupo de rosas antiguas, se trata de una planta híbrida fruto del cruce de varias rosas silvestres antiguas, también es conocida como Rosa de Alejandría o Rosa Turca.
Aquí en Europa fue sobre el siglo XIII cuando Robert de Brie a su vuelta de las cruzadas, la introduce en Francia, también entro por España a Europa a través de Marruecos y en Bulgaria fue introducida por los Turcos a mediados del siglo XVI.
Los mayores productores de Rosa Persa en el mundo son: Turquía, Irán, Bulgaria, Francia, India, en menor proporción Marruecos, Túnez, países donde se produce históricamente el aceite de Rosas.
Podemos encontrar dos formas típicas de presentación, en Pimpollos y en pétalos.
Como las Rosas Persas son muy delicadas se debe realizar su recolección a mano.
Solo se pueden recolectar durante unos pocos días al año, la época apropiada será al final de la primavera.
Suele haber cierta confusión entre la Rosa Persa y la Rosa Mosqueta, pero ambas son muy diferentes, ya que además de ser la Rosa Persa una flor más sofisticada que la Mosqueta que es silvestre, su proceso de extracción para obtener diversos preparados como el aceite es diametralmente distinto, como veremos a continuación.
Para producir aceite de Rosa Mosqueta se prensan los bulbos de esta planta y son unos bulbos que no han desarrollado todavía el olor y que contiene unas propiedades diferentes a las que presenta la Rosa Persa, en cambio para extraer la esencia de la Rosa Persa, las flores se deben recoger cuando la flor está empezando a abrir sus pétalos y a primeras horas de la mañana cuando el sol todavía no ha comenzado a calentar, y así conseguir intactas todas sus propiedades, para posteriormente producir la esencia de la Rosa Persa a través de la destilación de sus jóvenes y aromatizados pétalos, dando este proceso un aceite con unas características inigualables.
COMPONENTES
Hay diferentes componentes químicos naturales presentes en las Rosas Persas, cuenta con vitaminas E, B, C o K, además de taninos, carotenos o pectina, además de otros componentes generales como los carbohidratos, proteínas, grasas, por lo que todo esto lo convierten en un producto único en su tipo.

EMBALAJE
Después de secar y clasificar, las Rosas Persas está listo para ser empaquetado.

Los factores que debemos considerar al preservar los productos son:
– Humedad de las flores secas.
– Temperatura ambiente.
– Cantidad de luz solar.
-Oxígeno.
Tipos de Rosas Persas
Entre nuestros productos podemos ofertar los siguientes tipos de Rosas Persas:
– Rosas Persas: El Pimpollo de la flor entero.
– Pétalos de Rosas Persas: Solo contiene los pétalos especialmente separados y seleccionados.

Sobre la empresa...
Trabajamos con uno de los principales proveedores de ESPECIAS y PLANTAS BOTANICAS, el cual data desde 1970, aportándonos una experiencia de 50 años en el sector de especias y plantas botánicas, especialmente del Azafrán, Rosas, Corteza de Cítricos, Cilantro y Comino y otros productos gourmet.
Con una presencia muy sólida en el mercado nacional e internacional, cuyos productos se distribuyen por toda Europa y otras regiones como Latinoamérica.
Nuestra filosofía como empresa tiene como objetivo principal, servir y atender a los clientes, de una manera más cercana y personalizada.

CERTIFICADOS
Nuestros productos se ofrecen con toda la documentación legal; como Certificado Fitosanitario, Certificado de Origen y Analítica correspondiente a cada envío.
Ficha técnica
Producto
Términos para su venta y comercialización
Los pedidos mínimos son a partir del 50KG. (Pudiéndose reducir hasta la mitad para un primer pedido)
Nuestro termino de entrega es CIP-Aeropuerto del destino.
Formas del pago; se definen y se estudian según cada cliente y el pedido que está realizando.
Los precios de azafrán fluctúan mucho ya que depende del cambio de divisas y la demanda del mercado y la calidad que existe en este momento en el mercado, por lo tanto, según cada pedido y la necesidad del cliente, preparamos una cotización específica para cada cliente.
Siendo nuestra empresa altamente competitiva ofertando productos que nos destacan por su calidad y precio.